Mostrando entradas con la etiqueta bow tie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bow tie. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2013

SLIPPERS, UNA MEZCLA ENTRE MODERNIDAD Y TRADICIÓN

Los slippers son para muchos unos grandes desconocidos para un look masculino.


SLIPPERS DE TERCIOPELO AZUL MARINO

Son un calzado que tienen su origen en la alta aristocracia británica del siglo XIX, que usaba estas zapatillas para caminar por las estancias de sus mansiones. El príncipe Alberto, marido de la reina Victoria, fue uno de los grandes impulsores de este tipo de calzado. Resultado de ello es el modelo Albert Slipper, uno de los más vendidos. El paso de ese uso doméstico de los slippers al uso cotidiano se lo debemos, en gran medida, al actor David Nieven quien se atrevió a llevarlos con esmoquin.

En nuestro país, el Duque de Feria e hijo de Nati Abascal, Rafael Medina, es un gran defensor de este calzado y al cual hemos visto en numerosas ocasiones con ellos. De echo en sus tiendas de Madrid, Sevilla, Marbella... nunca falta una colección de slippers.


SLIPPERS DE TERCIOPELO NEGRO CON CARABELAS BORDADAS EN HILO GRIS


Los conjuntos para poder calzarse este tipo de zapatos es ciertamente algo reducida. Una combinación puede ser una americana, una camisa lisa y unos pantalones estrechos o pitillos, o para los más atrevidos con un esmoquin también queda muy bien.

En cuanto a si ponerse o no calcetín depende, obviamente, de la estación en la que estemos. En verano se pueden llevar perfectamente sin calcetines, y en invierno podemos dar un toque de distinción a nuestro look usando unos calcetines de colores. El morado, granate, amarillo o gris son los colores que más van a impresionar.

Si bien es cierto que los slippers son unos grandes desconocidos, puede deberse a que las tiendas que fabrican y comercializan estos zapatos son muy reducidas.


SLIPPERS DE TERCIOPELO EN AZUL MARINO


Bow Tie es una de las firmas de alta zapatería que se dedica a la fabricación y venta de los slippers, con tiendas en Madrid, Barcelona, Bilbao y Oviedo. Trabajan artesanalmente pieza por pieza, con materiales meticulosamente seleccionados y de la mejor procedencia, para ofrecer un producto de la mejor calidad que existe hoy día en el mercado. En nuestro país ScalperS es la tienda de referencia para hacerse con unos slippers, cuyo propietario es el mismo Duque de Feria, Rafael Medina.

Puede que el desconocimiento de los slippers se deba, también, al elevado coste de estos zapatos, ya que un par de éstos rondan entre los 200 y 500 euros  dependiendo de la firma y la customización.


FUENTES:







http://modaddiction.net/2012/11/15/los-hombres-llevan-tambien-slippers-calzado-moda-hombre-fashion-menswear/


http://www.trendenciashombre.com/tendencias/slippers-te-atreves





FUENTES FOTOS:


Propias

lunes, 21 de enero de 2013

LA CLÁSICA "PAJARITA" VUELVE A ESTAR DE MODA

Corbata de lazo es el nombre original a la prenda comúnmente conocida como pajarita, puesto que no es más que un trozo de tela anudado al cuello de forma simétrica, de tal modo que sus dos extremos quedan en forma de lazo.
Precisamente debido a la forma de lazo de nuestra pajarita, los ingleses acuñaron el término Bow Tie para referirse a nuestras corbatas de lazo. Pero también es conocida por el nombre de "moño", "corbata de moño", "humita"... en algunos lugares de Sudamérica.

Si bien es cierto que en los últimos años la corbata de lazo está entre los accesorios más de moda entre los hombres, la historia de esta prenda es mucho más antigua.


PAJARITA NEGRA CON CALAVERAS EN ROSA FUCSIA


PAJARITA VERDE BOTELLA CON CALAVERAS EN AZUL COBALTO

La historia de este pequeño complemento data del siglo XVII. Durante las guerras prusianas, los mercenarios croatas utilizaban bufandas alrededor del cuello para unir sus camisas. Fue a raíz de este sistema cuando la clase alta de Francia, que por aquellos entonces y hasta nuestros días, era ya un país destacado en el mundo de la moda, adoptó este sistema y los nobles franceses lucieron sus Cravates durante los siglos XVIII y XIX.


CROATTA, PARTE DEL UNIFORME DE LOS MERCENARIOS CROATAS


El uso de la corbata de lazo es, como en todas las prendas, muy personal. Pero, para que no nos quede ridícula, debemos tener en cuenta varios aspectos a la hora de seleccionar nuestra Bow Tie
Por ejemplo, debemos saber el diámetro de nuestro cuello, para optar por un ancho mayor o menor. La morfología de nuestro rostro también debemos tenerlo en cuenta a la hora de ponernos una corbata de lazo, ya que para un rostro alargado es recomendable utilizar una pajarita más ancha a que si nuestro rostro es de un tamaño menor. La tela de las prendas con la que vayamos a combinar nuestra pajarita también es aconsejable a tener en cuanta, los tejidos clásicos, como el paño de Oxford, la tela de Harris o el pelo de camello combinan mejor con una corbata de lazo que otros tejidos.


TELA PELO DE CAMELLO

TELA DE HARRIS

TELA PAÑO DE OXFORD

Otro consejo de los experto, entre ellos el blog El Aristócrata, es para las personas de una altura considerable, pues éstos desaconsejan el que personas altas lleven corbatas de lazo, ya que expondrían gran parte de su torso acentuando su altura.

Asimismo, la terminación de los extremos de la pajarita, es otro aspecto ha tener en cuenta para una buena elección. 
En este respecto, podemos encontrarnos con dos tipos de Bow Tie: la de ala de murciélago, que tiene los dos extremos del lazo simétricos como un palo de cricket; o la de mariposa, que se asemejan a la silueta de dicho insecto y pueden de forma chata o en punta. Ésta última forma de corbata de lazo es la más recomendada por los entendidos puesto que, las curvas de la pajarita otorgan mayor movimiento a todo el conjunto.


CORBATAS DE LAZO DE MARIPOSA Y ALA DE MURCIÉLAGO


Finalmente, la imagen que mostremos, más seria o más desenfadada, dependerá del nudo, las alas y el tamaño de nuestra pajarita.

Para poder hacernos con una pajarita lo tenemos bien fácil, puesto que la mayoría de tiendas, Mango, Zara, Pull and Bear´s, H&M... cuentan con numerosos diseños de pajaritas para esta temporada y a precios asequibles.


FUENTES:





FUENTES FOTOS:

  • Propias
  • www.google.es